En el curso online de Auxilio Judicial encontrarás todos los recursos para poder trabajar los distintos ejercicios del proceso selectivo.
Tu matrícula incluye:
- Envío del temario en papel
- Temas en pdf
- Entrenamiento (¡Adams Test incluido!) y pruebas de evaluación,
- Recursos audiovisuales (píldoras y vídeos explicativos)
Todos estos recursos te permitirán adentrarte y profundizar en los contenidos de una forma mucho más sencilla; acompañado/a de docentes expertos en las diferentes áreas y de tu propia coordinadora e-learning que será la encargada orientarte durante todo tu proceso de aprendizaje.
Ventajas del curso online de Auxilio Judicial:
Tu tiempo vale oro. ¡No pierdas ni un segundo en desplazamientos! Con nuestra formación Online te preparamos sin salir de casa.
¿Quieres saber cuáles son las ventajas de esta modalidad de formación?
- Flexibilidad de horarios: Podrás acceder a los contenidos en cualquier momento y desde cualquier lugar, permitiéndote adaptar tu aprendizaje a tu disponibilidad de horarios.
- Accesibilidad: La formación online elimina las barreras geográficas y físicas. ¡Llegaremos hasta ti sin importar dónde vivas!
- Aprendizaje autónomo: Poniendo a tu disposición recursos que puedas aprovechar al ritmo que lo desees (entrenamiento (Adams Test incluído!), píldoras audiovisuales, videos explicativos…)
- Interactividad y los recursos multimedia: Te ayudarán a asimilar y comprender la materia pudiendo acceder a ellos tantas veces como desees.
- “Estudiar Online no significa hacerlo solo”: Te ayudamos a programar tu estudio a través de planes mensuales y evaluaciones asociadas. ¡Estaremos para ti siempre que lo necesites!
- Equipo de expertos que te acompañará: Tendrás a tu disposición un claustro de profesores expertos que te explicarán las partes más importantes de la materia a través de videos explicativos y te ayudarán a resolver todas las dudas que te surjan durante el estudio.
- Más económico: Podrás preparar tu oposición a un precio mucho más asequible para tu bolsillo, ¡y sin renunciar a la calidad de la formación presencial!
- Infografía.
Oposición de Auxilio Judicial. Más información:
- Regularidad en la publicación de convocatorias y procesos ágiles.
- Bolsas de trabajo
- Podrás presentarte por el ámbito territorial en el que quieras obtener tu plaza.
- Retribuciones: a partir de 13.506.64 euros /anuales en 14 pagas + complementos en cada caso (por destino, penosidad, por residencia, guardias…)
Examen Auxilio Judicial, ¿en qué consiste?
Primer ejercicio.
Consistirá en contestar un cuestionario-test de 100 preguntas sobre las materias del programa
Segundo ejercicio.
Consistirá en la contestación a un cuestionario-test de 40 preguntas, con 4 respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta y referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal
Temario Cuerpo Auxilio Judicial
El temario de la Oposición está compuesto por 26 temas.
Requisitos para presentarte:
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad española.
- Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no haber alcanzado la edad legal de jubilación forzosa.
- Titulación: Para el Cuerpo de Auxilio Judicial: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
Examen Auxilio Judicial, ¿en qué consiste?
Primer ejercicio.
Consistirá en contestar un cuestionario-test de 100 preguntas sobre las materias del programa
Segundo ejercicio.
Consistirá en la contestación a un cuestionario-test de 40 preguntas, con 4 respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta y referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal
Nota de corte última convocatoria
Las notas de corte (primer y segundo ejercicio, convocatoria ordinaria) en la OEP 20,21 y 22 en los distintos ámbitos fueron (sobre 100 puntos):
Andalucía: 91.48
Canarias: 92.42
Cataluña: 88.32
Comunidad Valenciana: 90.05
Madrid: 91.36
Navarra: 86.14
País Vasco: 87.61
Ministerio de Justicia: 89.07
Rioja: 86.64
Temario Cuerpo Auxilio Judicial
El temario de la Oposición está compuesto por 26 temas.
Requisitos para presentarte:
-Nacionalidad: Tener la nacionalidad española.
-Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no haber alcanzado la edad legal de jubilación forzosa.
-Titulación:
Para el Cuerpo de Auxilio Judicial: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de
la credencial que acredite su homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no se aplicará a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea.
-Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones propias del Cuerpo al que aspiran.
-Habilitación:
a) No haber sido condenado o condenada por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
b) No haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al Cuerpos o Escalas de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.
c) No ser funcionario o funcionaria de carrera del Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten. Todos estos requisitos deben reunirse en el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la fecha de toma de posesión.
¡Desde 1999 cumpliendo los sueños de miles de opositores! Tras años de experiencia en oposiciones online, te ofrecemos una metodología de trabajo que te ayudará a aprovechar al máximo tus horas de estudio y todos los recursos de la preparación.
¿Qué pasos debes seguir para aplicar esta metodología?
Paso 1: Visualización de píldoras Audiovisuales. Para comenzar, deberás visualizar las píldoras audiovisuales disponibles en algunas materias a modo de presentación (duración aproximada de entre 5 a 10 minutos). Estas píldoras introductorias facilitarán la comprensión global del tema antes de comenzar tu estudio en profundidad.
Paso 2: Lectura del tema. ¡Una primera lectura es fundamental! Siempre debes hacer una lectura previa y general del tema para obtener una idea global del contenido, subrayando los puntos de mayor dificultad y estableciendo un marco de referencia.
Paso 3: Estudio del tema y adquisición de conocimientos necesarios para enfrentarte a las diferentes pruebas del examen.
Paso 4: Esquemas / Resúmenes. ¡Elaborar tu propio material te ayudará a organizar toda la información! Aunque puedes consultar otro material complementario disponible, es necesario que, durante el proceso de asimilación de contenidos, elabores los tuyos propios, ya que estos serán la clave para ayudarte en los posteriores repasos de temario.
Paso 5: Videos Explicativos. Una vez estudiado el temario, ¡es el momento de visualizar los videos explicativos correspondientes!. Este recurso, de 1 hora de duración aproximadamente cada uno, te permitirá tener una explicación más detallada de los puntos más complejos o relevantes del tema, atendiendo análisis de preguntas de examen de las convocatorias precedentes.
Paso 6: Adams Test. ¡Último paso! Una vez realizada la parte teórica, llega el momento de ponerse a prueba a través de un potente sistema de autoevaluación con el que valorar la asimilación de la materia. ConAdams Test, podrás realizar test de tema, parciales a tu medida y simulacros, por lo que según avances en los contenidos podrás ir añadiendo más dificultad en tu entrenamiento.
Esta herramienta también te permitirá medir varios indicadores que te ayudarán a tener una idea más clara de tu proceso de aprendizaje:
-Diligencia. Te dará el porcentaje de ejercicios en los que te has ajustado al tiempo que será exigible en el examen oficial.
-Competencia: Indicará si tus puntuaciones en los simulacros se ajustan a la nota de corte establecida en convocatorias anteriores, estableciendo así tu nivel.
-Seguridad: Determina, de entre las preguntas que marques como dudosas, qué porcentaje ha sido acertado y cuál fallado. ¡Te dará información relevante sobre si debes arriesgar más o menos en el examen oficial!.
-Evaluaciones. ¡Último paso del método de aprendizaje!. Se trata de evaluaciones tipo examen que deberás realizar una vez asimilada la materia. Las evaluaciones estarán incluidas dentro de programaciones de estudio que se irán activando para realizar en un plazo determinado, por lo que te ayudarán a marcar un ritmo de trabajo adecuado a la fecha de examen.
“¡Asegura tu éxito! No dejes de hacer REPASOS si quieres alcanzar tus metas.”
726 Plazas
Selecciona la duración:
Total: 582€* pago único
(te sale a 97€/mes)
*Incluye libros del temario y ADAMS Test.
Añadir al carrito-
5.689 preguntas Adams Test
-
Más de 2.600 preguntas Tipo Examen
-
96 Píldoras Audiovisuales
-
Más de 65 h de Vídeos Explicativos
-
Libros del temario incluidos
-
ADAMS Test
-
5.689 preguntas Adams Test
-
Más de 2.600 preguntas Tipo Examen
-
96 Píldoras Audiovisuales
-
Más de 65 h de Vídeos Explicativos
-
Libros del temario incluidos
-
ADAMS Test
-
Inicio de instancias: 20/12/2024
-
Fin de instancias: 21/01/2025
-
Convocatoria: 19/12/2024
- Grupo C2
- Órgano convocante: Ministerio de Justicia
- Ámbito administrativo: Estatal
582€ pago único
¿Tienes alguna duda?
¿Cuánto tiempo suele pasar entre la convocatoria y el examen?
¿Cómo se selecciona destino una vez aprobada la oposición?
Una vez que hayas realizado los exámenes y conseguido tu plaza, en función de tu nota en el proceso de selección podrás indicar tus destinos preferidos. Según las plazas disponibles en cada destino, se irán adjudicando a cada aprobado en función de la nota obtenida.
¿Qué son las plazas de estabilización y de reposición?
Las Administraciones Públicas publican Ofertas de Empleo Público con plazas de estabilización temporal del empleo o plazas de reposición/ordinarias.
En el caso de las plazas de estabilización se pretende estabilizar las plazas estructurales y dotadas presupuestariamente ocupadas por interinos o temporales durante al menos 3 años. Lo que se estabiliza es la plaza, no a la persona que la ocupa de forma interina. En función desde qué fecha se esté ocupando la plaza, el proceso selectivo podrá ser el de concurso-oposición o el de concurso.
Las plazas de reposición u ordinarias son plazas que han quedado vacantes por jubilación del funcionario que la ocupaba.
En todos los casos, los procesos selectivos serán públicos, y de acceso libre a cualquier persona que, cumpliendo los requisitos de acceso exigidos en la convocatoria en cuestión, quiera presentarse. Y se regirán por los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
¿Dónde se publican los listados de personas admitidas a un proceso selectivo?
En el Boletín Oficial correspondiente se publica la resolución con las personas admitidas y excluidas. En dicho boletín se publica la relación nominal de las personas excluidos, debiendo consultar en la sede física o en la web de la Administración convocante la relación de personas admitidas. En algunos casos, para esta comprobación se necesita estar en disposición de certificado digital, DNI-e o Cl@ve.